Los que se quedan

Se van para no volver o quizás para volver. Pero se van. A más de uno, por morbo o curiosidad, le interesa el que se va. Y destaca al que se va. Y hasta victimiza al que se va

by | Oct 17, 2024

by | Oct 17, 2024


Por: Frank Pacheco

Se van los que se van… los que hace más de un rato no estaban. Los que perdieron el afecto o nunca lo tuvieron.

Se van para no volver o quizás para volver. Pero se van. A más de uno, por morbo o curiosidad, le interesa el que se va. Y destaca al que se va. Y hasta victimiza al que se va.

Yo prefiero hablar de los que se quedan, de los que se atreven a luchar, de los devotos de la conciencia, de los prendados de incólume moral, de los que reafirman el afecto hacia sus compañeros y la casa que los acoge.

De los combatientes. De los que ponen corazón y empeño en las causas más nobles. De los que no plantan el yo, sino el todos. ¡Y juntos!

Los que se quedan, los militantes, los valientes, los soldados de las ideas, los hacedores de las grandes obras, los solidarios.

En fin, los otros, los de otro material, los de acero, los que no se van.

Como expresó Benedetti en un hermoso poema dedicado a Martí:

Esos otros y nosotros.
¡Y los otros muchos más!
Construimos una patria.
Patria es HUMANIDAD.

Fuente: Ojalá

Más noticias

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.