Colectivo Vecinos Solidarios demanda el cumplimiento de la Ley Migratoria

Convoca a encuentro solidario sobre migración y derechos humanos

by | Nov 5, 2024

by | Nov 5, 2024

El Colectivo Vecin@s Solidari@s, integrado por organizaciones y personas preocupadas por la situación de derechos humanos de los migrantes y sus familiares, así como de personas negras afectadas por las deportaciones masivas expresó que respeta el derecho del Estado dominicano a regular la migración conforme a la Ley Nacional de Migración 285-04, al tiempo que exhortó a las autoridades a que la aplicación de dicha ley respete el debido proceso y los derechos humanos, evitando las deportaciones masivas que violen la legislación nacional e internacional.

En ese sentido, demandaron una reactivación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE): El Colectivo considera urgente la renovación de residencias y permisos de trabajo para migrantes y sus descendientes los cuales, resaltan “hacen importantes aportes a nuestra economía”. La paralización de estos procesos ha incrementado la irregularidad migratoria y deja a personas y familias vulnerables a detenciones arbitrarias y posibles deportaciones.

El Colectivo Vecin@s Solidari@s se moviliza bajo los principios de respeto a los derechos, solidaridad y compromiso con la dignidad humana, todos valores fundamentales de la Constitución de la República Dominicana. En este marco, el grupo promueve el apoyo mutuo y el reconocimiento de la diversidad como una riqueza que fortalece a la sociedad.

Asimismo, invitó a asistir a el Foro Vecin@s Solidari@s, un espacio para promover el respeto, la solidaridad y el compromiso con la dignidad humana en la sociedad dominicana.

El evento será este viernes 8 de noviembre a partir de las 5:00 PM en el Auditorio Mons. Agripino Núñez Collado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Este foro ofrecerá una plataforma para unir voces que enfaticen la empatía y la colaboración así como discutir y sensibilizar sobre los derechos de las personas migrantes y sus familiares promoviendo una visión de inclusión y dignidad humana. La participación está abierta al público interesado en un espacio de diálogo constructivo para una sociedad más justa y respetuosa.

Este espacio ha elaborado un comunicado que recoge ya 1,930 firmas en la plataforma virtual www.change.org con sus propuestas.

Además está integrado por diferentes personalidades y ciudadanos así como se han ido sumando diferentes organizaciones y movimientos como el Foro Ciudadano, Coordinadora Popular Nacional, el Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer CUDEM, Unión Democrática de Mujeres UDEMU, Articulación Nacional Campesina-ANC, MOVIMIENTO DE CAMPESINOS LAS COMUNIDADES UNIDAS-MCCU-, La Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA), El Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), La Tertulia Feminista del Sur, entre otros.

Más noticias

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.