Francisco Domínguez Brito insta al Gobierno a reencauzar la política ambiental

El exministro de Medio Ambiente propone la descentralización y desburocratización de los permisos ambientales, ampliando su vigencia y sancionando severamente a los infractores

by | Ene 14, 2025

by | Ene 14, 2025

Francisco Domínguez Brito, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex Ministro de Medio Ambiente, realizó un llamado urgente al Gobierno para fortalecer y rencausar la política ambiental del país, destacando la necesidad de priorizar la protección de las áreas protegidas y otros aspectos esenciales para la sostenibilidad.

Áreas protegidas: acciones inmediatas

Francisco Domínguez Brito resaltó que el Plan de Saneamiento de Valle Nuevo está estancado, urgiendo a retomarlo y extenderlo al lado sur en Ocoa. En la Sierra de Bahoruco, instó a reactivar los planes de manejo diseñados por organizaciones que trabajan en el área. Además, subrayó que la mayoría de las áreas protegidas están en situación de vulnerabilidad, destacando la necesidad de reforzar la presencia de guardaparques y delimitar estos espacios de manera clara.

Protección marina y especies en peligro

Francisco hizo un llamado a proteger los arrecifes de coral y trabajar en la conservación de especies en peligro de extinción. También instó a garantizar el cumplimiento de vedas, como la del pez loro, cuya captura y venta afectan gravemente al ecosistema marino.

Gestión de residuos: reformas necesarias

Planteó que los recursos generados por la Ley de Residuos Sólidos deben ser utilizados eficazmente para fomentar el reciclaje en hogares y empresas. Además, demandó soluciones sostenibles para el destino final de los residuos, señalando que los vertederos actuales, como Duquesa, representan un grave problema ambiental y de salud.

Permisos ambientales y aguas residuales

El ex Ministro de Medio Ambiente propone la descentralización y desburocratización de los permisos ambientales, ampliando su vigencia y sancionando severamente a los infractores, como se desarrolló en su gestión. También destacó la urgencia de ampliar la planta de tratamiento de La Zurza y avanzar con los emisores submarinos para un manejo adecuado de las aguas residuales en Santo Domingo y otras provincias.

Educación ambiental: una prioridad

Francisco concluyó enfatizando la importancia de incluir la educación ambiental en las escuelas, fomentando en los niños el respeto por la naturaleza como base para un futuro sostenible.

Francisco Domínguez Brito reafirma su compromiso con el medio ambiente y exhorta al gobierno a asumir su responsabilidad en la construcción de un país más justo y sostenible.

Más noticias

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.