Senado reintroduce Código Penal

Se recuerda que solo en la gestión de Luis Abinader, el Código Penal ha sido aprobado en dos ocasiones por el Senado de la República; y en la pasada legislatura perimió en la Cámara de Diputados

by | Mar 12, 2025

by | Mar 12, 2025

El Código Penal fue reintroducido y enviado de inmediato a una nueva comisión especial de senadores que se encargará de estudiar el proyecto de ley que lleva años estancado en el Congreso.

El punto discordante del Código Penal históricamente ha sido el de el aborto en las tres cáusales. Uno de los temas que en los últimos veinte años no ha logrado el concenso.

Pero en esta ocasión el panorama ante su posible aprobación luce relajado, de acuerdo a declaraciones de algunos congresistas que afirmaron que en esta oportunidad “no hay presiones” como en tiempos pasados.

Se recuerda que solo en la gestión de Luis Abinader, el Código Penal ha sido aprobado en dos ocasiones por el Senado de la República; y en la pasada legislatura perimió en la Cámara de Diputados.

La pieza fue reintroducida este martes por opositores y oficialistas. En esta oportunidad por los senadores Ramón Rogelio Genao del partido reformista, Félix Bautista del opositor Fuerza del Pueblo y Alexis Victoria Yeb del oficialista PRM.

Más noticias

El debate presidencial de ANJE

El debate presidencial de ANJE

Este 24 de abril marcará un hito histórico para la democracia dominicana con la realización del primer debate presidencial con los candidatos de las principales fuerzas políticas del país, y lo más destacable, la participación de un presidente en ejercicio que aspira a repetir en el cargo.

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.