De la crisis a la oportunidad: La importancia de la comunicación en la reputación turística de RD

Ante situaciones como esta, la gestión de crisis y las relaciones públicas juegan un papel fundamental. Las autoridades deben actuar con transparencia y proporcionar información actualizada para evitar la especulación y el sensacionalismo. Además, el Ministerio de Turismo y los principales actores del sector deben reforzar la imagen de Punta Cana y la República Dominicana como un destino seguro, mediante la comunicación clara de las medidas de seguridad existentes, la activación de protocolos de emergencia y la cooperación en la investigación

by | Mar 18, 2025

by | Mar 18, 2025

La reciente desaparición de Sudiksha Konanki, una estudiante universitaria de 20 años en Punta Cana ha generado preocupación tanto a nivel local como internacional. Este incidente, ocurrido en uno de los destinos turísticos más populares del Caribe, ha puesto en alerta a las autoridades y ha levantado interrogantes sobre su posible impacto en la industria turística del país, un sector clave para la economía nacional. La amplia cobertura mediática del caso podría influir en la percepción de seguridad del destino, afectando la confianza de los viajeros.

Konanki fue reportada como desaparecida el 6 de marzo de 2025. Desde entonces, la Policía Nacional, el Ministerio de Turismo y equipos de rescate han intensificado las labores de búsqueda, a las que posteriormente se sumó el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Sin embargo, hasta el momento no se han revelado detalles concretos sobre su paradero. Este tipo de incidentes puede generar una imagen negativa del país, especialmente en un contexto donde la seguridad es un factor determinante para los turistas a la hora de elegir un destino.

El turismo es uno de los principales pilares económicos de la República Dominicana. En 2024, la industria de hoteles, bares y restaurantes generó más de 570 mil millones de pesos, representando un 8,5 % del PIB y aportando divisas por más de 10 mil millones de dólares. Cualquier evento que afecte la percepción de seguridad puede tener consecuencias económicas significativas, desde cancelaciones de reservas hasta una disminución en la llegada de visitantes. Sin embargo, el país ha superado desafíos similares en el pasado mediante estrategias de comunicación efectivas y medidas de seguridad reforzadas.

Ante situaciones como esta, la gestión de crisis y las relaciones públicas juegan un papel fundamental. Las autoridades deben actuar con transparencia y proporcionar información actualizada para evitar la especulación y el sensacionalismo. Además, el Ministerio de Turismo y los principales actores del sector deben reforzar la imagen de Punta Cana y la República Dominicana como un destino seguro, mediante la comunicación clara de las medidas de seguridad existentes, la activación de protocolos de emergencia y la cooperación en la investigación.

La desaparición de Konanki es un recordatorio de la importancia de la seguridad y la gestión proactiva de crisis en un destino turístico. Más que un desafío, representa una oportunidad para que la República Dominicana reafirme su compromiso con la protección de sus visitantes. Involucrar a las comunidades locales y a los empleados del sector turístico, capacitarlos en manejo de crisis y fortalecer la narrativa basada en datos son acciones clave para garantizar la confianza de los turistas y preservar la reputación del país.

Más noticias

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado