ITLA INNOVA CON LA PRIMERA ACADEMIA DE IMPRESIÓN 3D Y PROTOTIPADO DEL PAÍS

El ITLA continúa consolidándose como una institución clave para el desarrollo tecnológico del país

by | Abr 1, 2025

by | Abr 1, 2025

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ha dado un paso significativo en la transformación tecnológica del país con la construcción y adecuación de una nave en el Parque Cibernético, que albergará la primera academia con una impresora 3D de metal aditivo, además de equipamiento de vanguardia para prototipado rápido y mecanizado avanzado.

La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.

Con este proyecto, la institución refuerza su compromiso con la formación de talento altamente capacitado para responder a las exigencias del mercado laboral y fomentar la innovación en el país.

El Rector del ITLA, Rafael Féliz, destacó la importancia de este avance: “Estamos adquiriendo máquinas de última generación que posicionarán al ITLA como un referente en educación tecnológica. Contaremos con equipos como máquinas CNC de cuatro y cinco ejes, fundamentales para el mecanizado de precisión, y una impresora 3D de metal aditivo, única en su tipo a nivel académico en el país”.

Uno de los proyectos más emblemáticos de esta nueva fase es Protoscanner 3D, un programa que permite la fabricación de prótesis a medida, mediante escaneo digital, eliminando la necesidad de moldes de yeso y optimizando el proceso de adaptación para personas con amputaciones transtibiales y transfemorales.

Esta iniciativa tiene un impacto social directo, dado que República Dominicana es uno de los países con mayor índice de amputaciones debido a accidentes de tránsito y complicaciones derivadas de la diabetes.

El ITLA continúa consolidándose como una institución clave para el desarrollo tecnológico del país, con el respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader.

“Nuestro objetivo es formar profesionales preparados para el futuro y, al mismo tiempo, generar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la sociedad dominicana”, concluyó Féliz al ser entrevistado en el programa “Qué tenemos radio”.

Con esta iniciativa, el ITLA reafirma su liderazgo en la educación técnica y tecnológica, asegurando que la juventud dominicana tenga acceso a herramientas de última generación para su desarrollo profesional y contribución al progreso del país.

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.