AMCHAMDR Elige su nuevo Consejo de Directores: Francesca Rainieri asume la presidencia de la Cámara

Durante el proceso, AMCHAMDR anunció los nuevos miembros del Consejo de Directores que resultaron electos en el proceso de votación, revelado en la Asamblea General Ordinaria celebrada este 2 de abril de 2025.

by | Abr 2, 2025

by | Abr 2, 2025

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo Consejo de Directores, en el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada este miércoles 2 de abril, donde fue electa Francesca Rainieri, de Grupo Punta Cana, como presidenta de la Cámara para el período 2025-2026.

Como miembros asociados y ordenados alfabéticamente por empresa, resultaron electos José Antonio Álvarez, socio director de Álvarez & Sánchez; Carlos José Cueto, director general y CEO de Claro Dominicana; Mario Gamundi, vicepresidente de Dominican Watchman; Alexander Schad, presidente ejecutivo de Frederic Schad; y María Esther Valiente, directora de Asuntos Corporativos de Valiente Fernández.

Como miembros enlace o US-Linked y ordenados alfabéticamente por empresa, fueron elegidos Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo; Rocío Velarde, gerente general de Citibank N.A.; Juan Manuel Ureña, presidente de Grupo Manuel Arsenio Ureña; Erik Alma, Chairman & CEO de Haina International Terminals; Carlos José Martí, presidente de Tropigas Dominicana y Fernando Villanueva, presidente de Viamar S.A.

Asimismo, durante la Asamblea se ratificó al vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, quien ocupa el cargo desde 1998. Malamud presentó la rendición de cuentas de la entidad en el 2024 y el plan de trabajo para 2025.

Junto a Rainieri, la primera mujer que asume como presidenta en AMCHAMDR, integran el Comité Ejecutivo de la institución María Waleska Álvarez, de NAP del Caribe y Steven Puig, del Banco BHD, como vicepresidentes; mientras que Eduardo Cruz, de Humano Seguros, funge como Tesorero, y Juan O. Velázquez, de Central Romana Corporation, asume el cargo de Secretario.

En otro orden, William Malamud, Vicepresidente Ejecutivo en representación del tesorero de la institución, presentó los Estados Financieros de la Cámara Americana de Comercio correspondientes al año 2024.

Al ser electa como presidenta de AMCHAMDR, la señora Francesca Rainieri se une al círculo de mujeres empresarias que actualmente lideran las agendas de las Cámaras Americanas de Comercio en LATAM. AMCHAM Chile; Ecuador – Guayaquil; Ecuador – Quito; Honduras; Jamaica; Panamá, Paraguay y ahora República Dominicana son las Cámaras Americanas de Comercio lideradas por mujeres de la región.

Requisitos para formar parte del Consejo de Directores de AMCHAMDR

Los miembros electos deben cumplir requisitos que establece la Cámara Americana de Comercio para ser postulantes de su Consejo de Directores. Entre estos parámetros, meritaban ser miembros activos de AMCHAMDR, con más de 10 años de experiencia profesional, y ser ejecutivos de alto nivel en las empresas que laboran. Del mismo modo, deben no contar con cargos públicos remunerados, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles, y no estar inhabilitados por ley.

Según los estatutos de AMCHAMDR, la Asamblea General Ordinaria es el órgano supremo de dirección de la Cámara. Sus atribuciones son indelegables. De igual forma, sus actos y resoluciones, cuando se adoptan conforme a las disposiciones legales y estatutarias vigentes, tienen fuerza obligatoria para todos los miembros, aún para los ausentes o disidentes.

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.