Presidente Abinader afirma RD se encuentra en posición adecuada tras anuncio de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles

El mandatario indicó que el gobierno evaluará y solicitará una conversación bilateral con el gobierno del presidente Donald Trump. Además, dijo que parte del mismo proyecto se pueden ver algunas conclusiones de que quizás al país no se le debe de aplicar el 10% como está presentado.

by | Abr 3, 2025

by | Abr 3, 2025

El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la República Dominicana se encuentra en una posición interesante en comparación con otros países en relación con las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles a los países que ya cobran impuestos a los productos provenientes de esa nación.

El mandatario indicó que el gobierno evaluará y solicitará una conversación bilateral con el gobierno del presidente Donald Trump. Además, dijo que parte del mismo proyecto se pueden ver algunas conclusiones de que quizás al país no se le debe de aplicar el 10% como está presentado.

“De todas maneras, en términos relativos si vemos, estamos en el menor nivel de aranceles lo cual puede ser incluso una ventaja relativa importante para nuestras exportaciones. De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones”.

En ese mismo orden, Abinader insistió en que en términos relativos el país salió bien, pero cree que todavía se puede negociar. “En términos relativos, realmente estamos en una posición favorable, porque tenemos el menor nivel de aranceles. De todas maneras, nosotros pensamos que eso debe variar. Aun cuando, repito, si vemos y comparamos con otros países, tendríamos una ventaja relativa”.

El mandatario resaltó que el gobierno tiene buenas relaciones y tiene un buen mecanismo de hablar y de conversar con el gobierno de Estados Unidos.

Las declaraciones del presidente Abinader se produjeron a su salida del acto donde la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), celebró el 63 aniversario de su creación.

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.