Opción Democrática llama a dignificar la maternidad con políticas públicas reales y sostenidas

Sued destacó que más del 38% de los hogares dominicanos son encabezados por mujeres solas, muchas de ellas sin acceso a servicios públicos básicos como salud, educación o cuidado infantil. “No estamos hablando de caridad. Estamos hablando de derechos. Estamos hablando de justicia”, expresó Sued.

by | May 24, 2025

by | May 24, 2025

En ocasión del Día de las Madres, la vicepresidenta de Opción Democrática, Alexandra Sued,  rindió homenaje al compromiso inquebrantable de millones de mujeres dominicanas que, día tras día, sostienen la crianza de sus hijos e hijas en medio de enormes desafíos. 

Sued destacó que más del 38% de los hogares dominicanos son encabezados por mujeres solas, muchas de ellas sin acceso a servicios públicos básicos como salud, educación o cuidado infantil. “No estamos hablando de caridad. Estamos hablando de derechos. Estamos hablando de justicia”, expresó Sued.

Según las cifras, los hogares monoparentales femeninos enfrentan mayores niveles de pobreza, y más del 60% de las madres trabajadoras no tienen acceso a servicios de cuidado infantil públicos. “Criar con un solo salario, sin estancias infantiles accesibles, sin seguridad, sin salud pública eficiente, es una misión imposible”, afirmó.

La dirigente política denunció que el abandono estatal  haya normalizado que la maternidad se viva desde el sacrificio extremo. “Las madres dominicanas no solo necesitan bonos un día al año, se trata de construir un país donde la maternidad no dependa de la fortaleza individual de cada mujer, sino de un sistema que reconozca, respalde y acompañe su rol en la sociedad, con servicios públicos de calidad”, señaló.

Además, advirtió que la violencia machista sigue siendo una amenaza real y cotidiana para miles de mujeres, muchas de ellas madres. “Los feminicidios no solo nos arrebatan vidas: dejan hogares rotos, niños y niñas huérfanos, familias marcadas para siempre. Es inaceptable que el Estado siga sin actuar con la urgencia y el compromiso que esta crisis requiere”, denunció Sued. “Proteger a las madres también es proteger su derecho a vivir.”

Sued destacó que Opción Democrática propone un modelo de país donde la crianza y los cuidados sean posibles sin sacrificios extremos. “Las madres dominicanas quieren una República Dominicana con educación pública de calidad, estancias infantiles accesibles, transporte digno y seguridad en los barrios para nuestros hijas e hijos. Un país donde la maternidad no sea una hazaña solitaria, sino un proyecto colectivo”.

Finalmente, Sued hizo un llamado a reflexionar sobre el verdadero significado de honrar a las madres: “No se trata solo de flores o mensajes una vez al año. Es asegurarles condiciones para que puedan vivir con dignidad. Es hacer país con ellas, no a costa de ellas. Se trata de garantizar condiciones de vida dignas para quienes cuidan, alimentan y forman a las próximas generaciones.”

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado