JCE y partidos consensuan auditar equipos que se utilizarán en elecciones del 2024

Más de 21 mil laptops y software adquiridos por la JCE serán estudiados. La mayoría de los 42 partidos, organizaciones y movimientos políticos del país quedaron de acuerdos este jueves con la Junta Central Electoral (JCE) para la realización de una auditoria técnica a los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) […]

by | Nov 6, 2023

by | Nov 6, 2023

Más de 21 mil laptops y software adquiridos por la JCE serán estudiados.

La mayoría de los 42 partidos, organizaciones y movimientos políticos del país quedaron de acuerdos este jueves con la Junta Central Electoral (JCE) para la realización de una auditoria técnica a los equipos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que serán utilizados en las elecciones municipales del 18 de febrero y 19 de mayo del año 2024.

Luego de que el órgano electoral firmara en el pasado mes de abril un acuerdo de cooperación técnica con el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), de cara a los procesos electorales de 2024, será esta organización la responsable de la citada auditoria.

La realización de la auditoria fue ratificada este 1 de noviembre por la mencionada empresa.

El convenio establece que CAPEL cooperará y asesorará a la JCE en actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación exitosa de la infraestructura tecnológica y sistemas de información que se utilizarán para las elecciones municipales, presidenciales, de senadurías y diputaciones del 2024.

Estas auditorias están contenidas en la 20-23 de Régimen Electoral, por lo que tanto la JCE como las organizaciones políticas deben acogerse a las revisiones de equipos.

Requerimientos de la JCE

La empresa CAPEL deberá hacer una auditoria técnica al software creado por la JCE para la digitacion, escaneo y resultados de los procesos electorales de 2024.

Ver las partes funcionales y no funcionales y de seguridad al software instalado.

También se debe garantizar la transcripción de las relaciones de votación y respaldar las mismas.

Asimismo, que el sistema pueda operar sin estar conectado al Internet comercial y pueda funcionar conectado a una red privada.

También la JCE pide a la firma auditora que después de escanear el acta sellada y firmada se procesa con la transmisión de los resultados.

Más noticias

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado