El Storyboard o Guión Gráfico: Una Herramienta Esencial en la Pre-Producción Cinematográfica

¡Descubre los secretos del cine dominicano con Leorian Ricardo y Jorge Eduardo Pérez en el IV Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD! Acompáñanos y aprende sobre "El Storyboard o Guión Gráfico" de la mano de estos talentosos directores de Moro Studio. Sumérgete en el fascinante mundo del cine desde la concepción hasta la pantalla grande.
Colocando el Punto, Charla Storyboard y Guión Gráfico de Moro Studio

by | May 6, 2024

by | May 6, 2024

Santo Domingo, República Dominicana – El IV Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD tuvo el privilegio de recibir a dos destacados profesionales de la industria del cómic y la publicidad, Leorian Ricardo y Jorge Eduardo Pérez, Licenciados en Publicidad egresados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y directores de la empresa Moro Studio, quienes compartieron sus conocimientos como charlistas en una sesión dedicada al tema “El Storyboard o Guión Gráfico”.

Nicole Coiscu de Industria Freca abrió el evento en una de las salas de cine en Fine Arts Novo Centro.
Nicole Coiscu de Industria Freca abrió el evento.

El Storyboard, como definieron los expertos, es un conjunto de ilustraciones dispuestas en secuencia que sirven como guía para comprender una historia, previsualizar una animación o estructurar una película antes de su realización o filmación. Forma parte esencial de la Pre-Producción cinematográfica, brindando una base visual sobre la cual construir todo el proceso creativo.

Durante la charla, se destacó la importancia del Concept Art, una fase crucial en la cual las ideas y conceptos se transforman de texto a imagen. Leorian y Jorge enfatizaron que el Concept Art no solo define a los personajes principales, sino también los ambientes, utilería y cualquier elemento visual relevante para la producción.

Leorian Ricardo y Jorge Eduardo Perez de Moro Studio

Además, se resaltó el manejo del lenguaje técnico propio del medio cinematográfico, incluyendo términos como planos, movimientos de cámaras y escenas. Estos elementos son fundamentales para la comunicación entre el equipo de producción, permitiendo una comprensión clara de la visión del director y facilitando la planificación de cada toma y secuencia.

La importancia del Storyboard radica en su capacidad para guiar al director durante el rodaje, proporcionando una referencia visual detallada de cada escena. Sirve como un mapa que orienta tanto a la cámara como a los actores, asegurando una coherencia narrativa y visual en la película final.

La presencia de Leorian Ricardo y Jorge Eduardo Pérez en el festival no solo enriqueció el conocimiento del público sobre el proceso creativo detrás del cine, sino que también resaltó la importancia del arte visual en todas sus formas, desde el cómic hasta la pantalla grande. Su experienciaofreció una perspectiva única sobre la relevancia del Storyboard como una herramienta indispensable en la realización de producciones cinematográficas de calidad.

El IV Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD continúa siendo un espacio de encuentro para profesionales y amantes del cine, donde se celebra y promueve el talento local. La charla sobre “El Storyboard o Guión Gráfico” brindó una invaluable oportunidad para comprender mejor el arte detrás del cine dominicano y la importancia de las etapas de pre-producción en la creación cinematográfica.

Más noticias

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado