Opción Democrática y Escuela Política anuncian curso abierto “Entendiendo el Sistema Electoral Dominicano”

Invitan a todo el pueblo a participar con conocimiento en las discusiones sobre las reformas electorales necesarias para construir una mejor democracia

by | Jun 12, 2024

by | Jun 12, 2024

La Secretaría de Formación del partido Opción Democrática (OD) anunció este miércoles el curso en línea “Entendiendo el Sistema Electoral Dominicano: Lo que somos y lo que podemos ser”, con el que busca que la ciudadanía pueda conocer el funcionamiento del sistema electoral y estar preparada para participar en su futura reforma.

El curso, que se realizará en colaboración con el espacio de formación ciudadana la Escuela Política (@EscuelaPoliticaRD), forma parte de la visión que tiene OD de la Buena Política: una que educa a la gente para organizarse y reclamar su poder colectivo.  

“Necesitamos mejorar nuestro sistema electoral. Y eso solo será posible con la participación de un pueblo que entienda los detalles y las trampas de diseño del sistema actual. Porque conocer es poder”, destacó Virginia Antares, quien reasumió sus funciones como Secretaria de Formación y Cultura Democrática de OD.

El curso estará compuesto por seis sesiones (una por semana), iniciará el próximo jueves 20 de junio de 7 a 8 p.m y será impartido bajo la modalidad virtual para garantizar la accesibilidad de todas las personas interesadas, sin importar su ubicación.

Los temas de cada sesión ofrecerán una visión integral de las características y el funcionamiento del sistema político-electoral, a fin de entender el comportamiento de los actores políticos y los desafíos que enfrenta nuestra democracia.

Los temas

Entre los temas figuran una introducción al sistema electoral, el financiamiento de los partidos políticos y campañas electorales, los metódos de distribución de escaños, el Método de Hondt, las cuotas, la participación de la mujer en la política, las modalidades de alianzas y las posibles futuras reformas.

Costo

El curso se impartirá de manera gratuita; para participar solo es preciso registrarse en el formulario provisto. Se trata de una oportunidad para comprender mejor nuestro sistema electoral y contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia.

Facilitadores

Entre las y los facilitadores de las diferentes sesiones del curso se encuentran la politóloga egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Dahiana Mendez Montero; el abogado, investigador y docente Pedro J. Castellanos; el ingeniero Christopher Vargas; el cientista político Simón Cifuentes; así como la presidenta de OD y ex diputada Minou Tavárez Mirabal y la joven ex candidata a diputada Nicole Pichardo.

Registro

El formulario de registro estará disponible en las redes sociales de la Escuela Política y de Opción Democrática.

Más noticias

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado