Daniel Noboa gana elecciones de Ecuador

Noboa derrotó a la opositora Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, quien en una rueda de prensa por separado señaló que no reconocerá los resultados

by | Abr 14, 2025

by | Abr 14, 2025

El presidente Daniel Noboa Azin seguirá gobernando el país y con la opción del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) ganó en segunda vuelta un mandato que irá hasta el año 2029.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó en conferencia de prensa que, tras el 90% de las actas computadas, la tendencia a favor de Noboa es irreversible y él es considerado el ganador de la segunda vuelta presidencial.

Noboa derrotó a la opositora Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, quien en una rueda de prensa por separado señaló que no reconocerá los resultados.

Noboa fue electo como primer mandatario el 15 de octubre de 2023 tras haberse enfrentado a González en las elecciones anticipadas que se desarrollaron en Ecuador después de que el entonces presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional al firmar la llamada “muerte cruzada”, luego de que el Congreso aprobara llevarlo a enjuiciamiento político.

Sin figurar entre los favoritos y de manera sorpresiva, Noboa fue escogido por voto popular en segunda vuelta para concluir el periodo que le faltó a Lasso, es decir un año y medio, y a sus 35 años se convirtió en el mandatario más joven en ganar la Presidencia en la historia republicana del país. La campaña electoral estuvo marcada por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, un sangriento hecho que reconfiguró el tablero electoral

Más noticias

El debate presidencial de ANJE

El debate presidencial de ANJE

Este 24 de abril marcará un hito histórico para la democracia dominicana con la realización del primer debate presidencial con los candidatos de las principales fuerzas políticas del país, y lo más destacable, la participación de un presidente en ejercicio que aspira a repetir en el cargo.

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.