Economista Antonio Ciriaco Cruz anuncia candidatura a la Vicerrectoría Administrativa UASD

Actualmente Ciriaco es decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

by | Sep 17, 2024

by | Sep 17, 2024

El destacado economista Antonio Ciriaco Cruz anunció este lunes sus aspiraciones a vicerrector administrativo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

“Me dirijo a ustedes con gran respeto y sentido de responsabilidad para anunciar mi candidatura a la Vicerrectoría Administrativa de nuestra querida Universidad Autónoma de Santo Domingo. Mi compromiso con la academia y con el país me impulsa a buscar esta posición desde la cual podré contribuir aún más al desarrollo y fortalecimiento de nuestra institución”, dio a conocer el decano. 

El catedrático expresó que como miembro de esa casa de altos estudios ha tenido el privilegio de participar en diversos proyectos académicos y administrativos, siempre con el objetivo de elevar la calidad educativa y administrativa de la universidad. 

“Este compromiso me lleva a presentar mi candidatura, convencido de que juntos podemos lograr una administración más eficiente, transparente y orientada al bienestar de todos los uasdianos”, manifestó.

Informó que en su propuesta para la Vicerrectoría Administrativa, priorizará la optimización de recursos, la modernización de procesos y la implementación de políticas que garanticen una gestión administrativa eficaz y sostenible. 

“Creo firmemente que una administración eficiente es fundamental para que nuestra universidad continúe siendo un referente de excelencia académica y de servicio a la sociedad dominicana”, dijo.

Finalmente invitó a todos los miembros de la comunidad uasdiana a unirse a este esfuerzo por una universidad mejor administrada y más comprometida con su misión de formar profesionales íntegros y competentes: Creo que juntos, podemos seguir construyendo una UASD que responda a las necesidades de nuestra sociedad y que esté a la altura de los retos que plantea el siglo XXI.

Más noticias

El legado de Francisco

El legado de Francisco

Pero lo que más ha marcado su presencia en la Iglesia es la serie de reformas que impulsó para hacer que la institución eclesiástica sea más accesible, pulcra y diversa.

60 abriles

60 abriles

Sesenta años más tarde
aguardan esas esquinas
a hombres sin oficinas
y a traidores y cobardes.

No hay que ser profeta

No hay que ser profeta

No había que ser profeta para vislumbrar el cataclismo. No hay que ser profeta para adivinar lo que viene, si seguimos el rumbo que llevamos.