ENCUESTA DA A ASJANA DAVID COMO RECTOR DE LA UASD CON 55.9 %

Con una ventaja de 37 puntos sobre su más cercano rival

by | Mar 5, 2025

by | Mar 5, 2025

El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Jorge Asjana David, encabeza con un 55 por ciento la intención al voto, de cara a los comicios de la academia pautados para el próximo año.

Los resultados se desprenden de la encuesta PASDAL, medición científica que coloca en un lejano segundo lugar al aspirante a rector de la UASD, Radhamés Silverio, con un 18.7 por ciento de simpatía.

Otros aspirantes a rectores que figuran en la encuesta son los maestros Wilson Mejía, con un 5.6 por ciento; Rosalía Sosa, con 5.5 por ciento y en quinto lugar Pablo Valdez, con 2.9 por ciento.

También aparece con más del uno por ciento de intención al voto el maestro Nino Féliz, con 2.2 por ciento; mientras que Antonio Medina y Francisco Terrero Galarza figuran con 1.7 por ciento y 1.1 respectivamente.

Para la elaboración del estudio fueron consultados 1905 maestros de un padrón de poco mas de tres mil doscientos electores.

Dirigida por el sociólogo y pasado rector de la UASD, el maestro Roberto Reyna, la firma PASDAL ha sido un instrumento de medición utilizado en pasados procesos uasdianos como vaticinio de las elecciones de 2018 y 2022.

Últimas Noticias

El debate presidencial de ANJE

El debate presidencial de ANJE

Este 24 de abril marcará un hito histórico para la democracia dominicana con la realización del primer debate presidencial con los candidatos de las principales fuerzas políticas del país, y lo más destacable, la participación de un presidente en ejercicio que aspira a repetir en el cargo.

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.

Más noticias

El debate presidencial de ANJE

El debate presidencial de ANJE

Este 24 de abril marcará un hito histórico para la democracia dominicana con la realización del primer debate presidencial con los candidatos de las principales fuerzas políticas del país, y lo más destacable, la participación de un presidente en ejercicio que aspira a repetir en el cargo.

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.