Franiel Genao anuncia su candidatura a la Dirección Política de OD 

En una declaración en sus redes sociales, Genao afirmó que su motivación se basa en la importancia de continuar el proceso de fortalecimiento institucional que el partido ha venido desarrollando desde 2022

by | Sep 27, 2024

by | Sep 27, 2024

Franiel Genao, actual Secretario General de Opción Democrática (OD) y excandidato a la Alcaldía del Distrito Nacional, ha anunciado este viernes su postulación para la Dirección Política del partido para el período 2024-2028. Esta decisión llega en un momento crucial para la consolidación de Opción Democrática como una fuerza política renovadora en el país de cara a la celebración el próximo 6 de octubre de su Asamblea Nacional.

En una declaración en sus redes sociales, Genao afirmó que su motivación se basa en la importancia de continuar el proceso de fortalecimiento institucional que el partido ha venido desarrollando desde 2022.

Genao destacó que su experiencia en los últimos dos años, enfrentando los desafíos del activismo político y su candidatura a la alcaldía, le ha permitido comprender a fondo las áreas de mejora del partido. Su compromiso se centra en fortalecer la participación de las bases y aplicar sus conocimientos en administración electoral, gobernanza interna y planificación estratégica para aportar al crecimiento de Opción Democrática como opción de poder. 

Asimismo, subrayó la necesidad de recuperar la “épica militante” que impulsó el éxito de Opción Democrática en las elecciones de 2020 y que debe ser clave para los próximos desafíos electorales. 

Con este nuevo paso hacia la Dirección Política, Genao reafirma su deseo de consolidar Opción Democrática como una plataforma sólida y representativa de los intereses de los ciudadanos, en un momento en el que el país demanda un liderazgo político mas transparente y cercano.

Más noticias

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.