Jet Set: referente en la carencia de Responsabilidad Social Corporativa

Sería beneficioso que tanto las empresas como el Estado reconozcan la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa, ya que esta representa un respaldo en materia de seguridad laboral, responsabilidad ambiental y desarrollo económico y social

by | Abr 13, 2025

by | Abr 13, 2025

Por: Deborah Ortega

La República Dominicana, sin duda, avanza hacia un futuro económico sostenible y se posiciona como un modelo de crecimiento en Latinoamérica, atrayendo a empresas multinacionales a su territorio.

Sin embargo, resulta cuestionable si estas empresas están realmente cumpliendo con las legislaciones operativas establecidas por el Estado dominicano, así como si existe un compromiso real por parte de las autoridades en la supervisión y cumplimiento de dichas normativas.

Casos como Vidal Plast en San Cristóbal, Polyplas en Villa Agrícolas y, más recientemente, Jet Set, tienen en común pérdidas humanas que, de haber existido un compromiso efectivo de supervisión y control, así como una exigencia clara de reportes sustentables dentro de sus memorias de sostenibilidad, podrían haberse evitado.

Sería beneficioso que tanto las empresas como el Estado reconozcan la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa, ya que esta representa un respaldo en materia de seguridad laboral, responsabilidad ambiental y desarrollo económico y social.

La pérdida de vidas humanas es, sin duda, un daño irreparable para cualquier marca y es lo que más debe mitigarse mediante protocolos de seguridad. No obstante, debe existir una gerencia responsable que priorice el bienestar humano por encima del beneficio económico, porque hoy fueron ellos, pero mañana podrías ser tú.

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado