Ministro de Cultura recorre María Trinidad Sánchez en atención a las necesidades culturales de la provincia.

Durante el acto celebrado en la sede de la gobernación, el ministro sostuvo una reunión con los alcaldes de las distintas demarcaciones de la provincia. También estuvo presente la directora provincial de Cultura, licenciada Karina Lavandier.

by | Abr 7, 2025

by | Abr 7, 2025

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, continúa su gira nacional con una visita oficial a la provincia María Trinidad Sánchez, donde desarrolla una intensa agenda de trabajo en compañía de un equipo técnico del Ministerio de Cultura, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y proyectos culturales de la región.

La jornada inició en la gobernación provincial, donde el funcionario fue recibido por la gobernadora Amada López, los diputados Jorge Cavoli y Sonia Núñez, entre otros funcionarios del gobierno y donde disfrutó del ritmo de la güira, tambora y acordeón, en una breve presentación artística del grupo de baile de la escuela Elíseo Grullón de Nagua, quienes ofrecieron una muestra de música típica y danza folclórica.

Durante el acto celebrado en la sede de la gobernación, el ministro sostuvo una reunión con los alcaldes de las distintas demarcaciones de la provincia. También estuvo presente la directora provincial de Cultura, licenciada Karina Lavandier.

En el encuentro, Salcedo recibió un informe detallado sobre la situación del sector cultural en María Trinidad Sánchez, así como las necesidades y planes planteados por los gestores culturales locales.

“El objetivo es escuchar, entender y construir políticas públicas que fortalezcan la cultura desde cada territorio”, expresó el ministro tras escuchar los planteamientos de las autoridades y actores culturales presentes.

Agenda cultural en Cabrera y Río San Juan

Como parte de su recorrido por la provincia, Roberto Ángel Salcedo visitará los municipios de Cabrera y Río San Juan, donde sostendrá encuentros con representantes del sector cultural y participará en actividades emblemáticas.

En Río San Juan, está pautada la presentación oficial de la comparsa local que representó al municipio en la más reciente edición del Carnaval Nacional.

El evento, organizado en conjunto con la Alcaldía de Río San Juan, se anuncia como una celebración llena de colorido, tradición y orgullo comunitario.

La jornada concluirá con un concierto artístico a cargo de la Escuela Libre Laguna Gri Gri, que ofrecerá un despliegue cultural para el disfrute de los asistentes a un evento que ha sido convocado para las tres de la tarde en los alrededores de la Laguna Gri-Gri.

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.