PLD en La Vega deposita amparo que demuestra ilegalidad de reposición de vicealcaldesa

Al salir de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega, el regidor del PLD, Raymond Núñez, explicó que el Consejo de Regidores ha querido revocar la renuncia de la exvicealcaldesa Amparo Custodio, violando el artículo 138 de la Ley 176-07

by | Nov 15, 2024

by | Nov 15, 2024

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depositó una acción de amparo contra el Concejo de Regidores de la Alcaldía de La Vega, en el que demuestra la ilegalidad de la reposición (que busca juramentarla como alcaldesa), de la renunciante vicealcaldesa Amparo Custodio. 

Al salir de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega, el regidor del PLD, Raymond Núñez, explicó que el Consejo de Regidores ha querido revocar la renuncia de la exvicealcaldesa Amparo Custodio, violando el artículo 138 de la Ley 176-07.

Dicha normativa especifica que el recurso de reconsideración para revocar su renuncia tiene un plazo de un mes y ya han pasado 77 días, por lo que su reposición es ilegal. 

“El PRM ha querido montar la saga de una película, cada una de las partes, violando la ley. La revocación es violatoria; depositamos un recurso de amparo preventivo para evitar que la sala capitular juramente a Amparo Custodio como alcaldesa y como al vicealcalde a Amado Gómez”, expresó el regidor peledeísta.

En ese orden, el presidente del PLD en La Vega, Bolívar Marte, anunció que el partido morado estará en las calles defendiendo al pueblo vegano y convocando a los vecinos de la comunidad a integrarse a la lucha.

.

“Ese alcalde que renunció del Ayuntamiento hizo promesas de campaña de resolver problemas que tiene La Vega. Hay que hacer unas elecciones municipales extraordinarias”, declaró.

Más noticias

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Cuando la corrupción construye y las tragedias  inauguran

Aunque se han logrado avances visibles en infraestructura y desarrollo urbano, las tragedias recientes han desnudado una verdad incómoda: vivimos en un país donde se construye más rápido de lo que se regula.Y donde las tragedias son el precio de la improvisación, la falta de supervisión, la corrupción y la ausencia de fiscalización

Solidaridad

Solidaridad

Aprovechemos esta Semana Santa para reflexionar y actuar con prudencia en memoria de quienes ya no están.