Comisión Especial concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas 2024-2028

El presidente de la comisión informó que los miembros de la comisión se reunirán mañana martes a las 10:00 am para analizar cinco ternas cada una de ellas compuestas por tres aspirantes.

by | Mar 31, 2025

by | Mar 31, 2025

El presidente de la comisión informó que los miembros de la comisión se reunirán mañana martes a las 10:00 am para analizar cinco ternas cada una de ellas compuestas por tres aspirantes.

La Comisión Especial del Senado que estudia las ternas conformadas para la elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas durante el periodo 2024-2028, finalizó las entrevista a los quince aspirantes a dirigir el órgano auditor del Estado.

El presidente de la Comisión Especial, senador Guillermo Lama, anunció que será mañana martes a partir de las 10 de la mañana cuando los miembros de la comisión se reunirán, nueva vez, para analizar y socializar los expedientes de los entrevistados y de esta manera, ponderar las ternas presentadas por la Cámara de Diputados al Pleno del Senado.

“Estos 15 perfiles que acabamos de evaluar llenaron totalmente nuestras expectativas, aquí todos los miembros de la comisión coincidimos en destacar la capacidad y conocimiento de las personas que componen las cinco ternar remitidas por la Cámara de Diputados”, apuntó.

Lama explicó detalladamente la metodología aplicada durante las entrevistas realizada este lunes a los participantes a dirigir la entidad.

El legislador por la provincia Bahoruco, expresó que los senadores vieron y escucharon un video en presencia del entrevistado con la exposición ya realizada en la Comisión de la Cámara de Diputados, y luego los senadores agotaron turnos realizando hasta un máximo de tres preguntas a cada aspirante con un máximo de cinco minutos para sus respuestas.

“Con este proceso lo que buscamos es edificarnos un poco más al momento de realizar la selección de los candidatos y conocer los perfiles de cada uno de ellos”.

Las entrevistas iniciaron a partir de la 9:57 de la mañana en el Salón Pedro Francisco Bono, con la primera de las cinco ternas, cada una conformada con los nombres de tres postulantes, iniciando con los candidatos Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhames Guillermo, y Yira Manuela Henríquez de Sánchez.

En tanto que, la segunda terna estuvo compuesta por los candidatos Ferdinan de León, María Aurelia Estévez Abreu y Emma Polanco Melo de Mercedes.

Una tercera terna la encabezaron Charles Isaac Betances Tejada, Maribel Carmen Morillo y Francisco Tamarez Florentino.

Mientras, que la cuarta la conformaron Rayner José Castillo Martínez. Edwuar Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta.

Una última terna la integraron Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.

Cada uno de ellos respondieron preguntas de los senadores por un aproximado de cinco minutos cada uno.

Los trabajos estuvieron dirigidos por el senador de la provincia Bahoruco, Guillermo Lama, además asistieron los senadores; Pedro Antonio Tineo, María Mercedes Ortiz, Ramón Rogelio Genao, Gustavo Lara, Feliz Bautista Milciades Aneudis Ortiz, Franklin Romero, Moisés Ayala, Edward Alexis Espíritusanto, Lía Ynocencia Díaz de Díaz y Antonio Marte.

Más noticias

Don Roberto, aún aquí

Don Roberto, aún aquí

La novedosa forma de redactar notas de prensa con oraciones cortas y caracteres precisos para difundir textos por X (antes Twitter), sin perder el sentido humano de las historias, acaparaba la atención tanto de los diarios tradicionales como de los alternativos. Estos podían abordar diferentes enfoques de la noticia, así como de la población en general, que veía a través de los audiovisuales la espontaneidad y el impacto de las políticas sociales que se llevaban a cabo en ese momento.

El reverso de las redes sociales 

El reverso de las redes sociales 

Desde sus inicios en el Ministerio de Interior y Policía muchos cuestionaron la capacidad de Faride Raful, no por su cualificación sino por el hecho de ser mujer. Ha sido blanco desde entonces de todo tipo de comentarios y su gestión hasta ha sido cuestionada sin aval. Demostró que tiene ovarios y eso a muchos le ha picado. Le ha molestado a todo aquel que apostó a su fracaso, a todo aquel que pensó que al día siguiente tiraría la tohalla; a todo el que cuestionó ese decreto que puso al frente de Interior y Policía a una mujer.

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve sobre los techos de zinc

Llueve
como quien llora sin que lo vean,
como un hombre cansado que no pide ayuda
pero tiembla.
Cada gota es una palabra no dicha,
un grito que se resignó al silencio,
una madre que vela
y un hijo que no regresa.

Desconexión

Desconexión

Consabidos sectores han intentado instalar el relato de que el PLD, en su ejercicio gubernamental, se desconectó del pueblo.
El mismo PLD que creó el Sistema 911 y lo instaló en 19 provincias. El PLD que construyó 26 mil aulas, entregó 43 hospitales remodelados o reconstruidos y 591 Centros de Atención a la Primera Infancia.